jueves, 20 de febrero de 2025

Proyecto de innovación Rebex: Viajando por Europa- Bélgica

 Los alumnos de Fuente del Maestre junto con su profesor Pascual Gordillo Vacas han trabajado sobre Bélgica.

 Os dejo algunas evidencias.







LOCALISE THE PROVINCES IN THE RIGHT

PLACE AND FIND SOME INTERESTING HISTORICAL PLACE WITHIN EACH:


 

LIEGE

BRUSSELS

FLEMISH BRABANT

HAINAUT

LIMBURG

WEST FLANDERS

LUXEMBURG

ANTWERP

ANTWERP

EAST FLANDERS

NAMUR

WALLON BRABANT










martes, 18 de febrero de 2025

Proyecto innovación: Rebex- Viajando por Europa: Bélgica

 “Conocemos la lengua y las costumbres de Bélgica” en Ámbito de Comunicación

Alumnado de 1º y 3º ESPAD del Ámbito de Comunicación del CEPA Antonio Machado de Zafra

ha realizado una interesante actividad consistente en indagar por las lenguas, las costumbres y

la literatura belga junto a su profesor, Francisco Lucas.

Para ello, han realizado, en primer lugar, una puesta en común de manera oral sobre qué es lo

que conocían de este país europeo. Así pues, los que habían estado allí comentaron algunas de

sus impresiones mientras los demás iban haciendo sus aportaciones con lo que habían visto en

los medios de comunicación.

Seguidamente, han visionado un vídeo con algunas de las particularidades más llamativas

relacionadas con la asignatura y han ido anotando aquello que han aprendido o que más les ha

llamado la atención a través de un cuestionario. Entre ellas, que hablen hasta tres idiomas

diferentes con los que han practicado las presentaciones en dichos idiomas.

También han valorado algunos de sus hábitos relacionados con la comida, sus tradiciones o

hechos históricos que han hecho que hoy tengan ciertos valores y formas de vida. Por último,

han analizado algunas de las características más llamativas de la literatura belga como el poder

contar con un importante fondo bibliográfico en valón, germen de su actual lengua con

orígenes románicos. Asimismo, han hablado de algunos autores que desconocían que existían,

aunque sí habían leído algunas de sus obras como el caso de “Tintín” escrito por Georges

Prosper Remi.

En conclusión, los estudiantes han pasado un rato agradable conociendo por sí solos algunos

de los aspectos sociolingüísticos más destacables relacionados con este país, lo cual les llevará

a querer seguir adentrándose por los rincones belgas más interesantes.





jueves, 13 de febrero de 2025

International Day of Women and Girls in Science

 Los alumnos de inglés B1 han realizado un trabajo de investigación sobre algunas mujeres científicas famosas y lo han traducido al inglés.

 Posteriormente han publicado en un mural.

Os dejo algunas evidencias.




martes, 11 de febrero de 2025

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

 El próximo 11 de febrero se celebra 

el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. 

Os dejamos algunas fotos de la vida de científicas importantes en cómics que están expuestas en el centro.








jueves, 6 de febrero de 2025

Libros más vendidos en enero 2025

 

Los libros más vendidos de enero 2025.

La lista de los libros más vendidos de enero de 2025 continúa mostrando algunos de los libros más populares del año pasado, entre los que hay tanto ficción como no ficción.

Los 10 libros ma?s vendidos de enero de 2025

El listado lo encabeza la última novela de Dolores Redondo, que ha cosechado una notable popularidad desde que se publicara en noviembre del año pasado. En lo más alto de la lista también encontramos lo nuevo de Marian Rojas Estapé y el libro gracias al cual Paloma Sánchez-Garnica se alzó con el último Premio Planeta. Asimismo, el listado recoge títulos de Julia Navarro, David Uclés o Freida McFadden, entre otros.


martes, 4 de febrero de 2025

Proyecto innovación REBEX- Luxemburgo.

 

REBEX (LUXEMBURGO) 3º ESPA ÁMBITO SOCIAL

Profesora: María Collado Agraz

La actividad ha dado comienzo con una fase de investigación en la que los estudiantes han explorado los sectores económicos de Luxemburgo:

  • Sector primario: Se han enfocado en la agricultura, la ganadería y la silvicultura, analizando su limitada presencia en el país debido a su pequeño territorio y el predominio de otros sectores.
  • Sector secundario: Han investigado la importancia histórica de la industria siderúrgica y su evolución hacia la producción de alta tecnología y materiales avanzados.
  • Sector terciario: Han examinado el papel clave de los servicios financieros, el turismo y las telecomunicaciones, que son fundamentales para la economía luxemburguesa.

Tras la investigación, los estudiantes han trabajado n en grupos para crear presentaciones digitales sobre cada sector. Han utilizado la herramienta digital Canva para organizar la información de manera clara y visualmente atractiva.

 






 

 

Finalmente, cada grupo ha expuesto su presentación ante la clase, explicando los aspectos más relevantes y respondiendo preguntas de sus compañeros.

Esta actividad ha fomentado el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la habilidad de comunicar ideas de manera efectiva.